El lugar de la mujer en el mundo de la movilidad

AVEC, Cadena3 y un sorteo imperdible: dos Peugeot 0 km
14/06/2021
Un futuro cercano en movilidad sustentable
21/07/2021
Que las mujeres están ocupando lugares que antes solo les pertenecían a los hombres, es ya un hecho; y junto con esto existen acciones y comunidades que buscan acompañar la industria femenina, con una visión que las incluya, de las que se sientan parte.

Así, en muchas empresas, se instituye una cultura de trabajo más inclusiva, en donde también las mujeres ocupan puestos jerárquicos.
A esta meta apunta “Ganar-ganar: la igualdad de género es un buen negocio”, un programa financiado por la Unión Europea y que está siendo llevado adelante por ONU Mujeres Argentina junto a la Organización Internacional del Trabajo.

Actualmente, en Argentina hay 189 empresas adheridas al programa, de las cuales siete son automotrices: Ford, Citroën/Peugeot, Mercedes Benz, Renault, Scania y Volkswagen.

Otro programa de la misma esencia es Woman By Peugeot, a cargo de Soledad Bereciartua (gerente de Comunicación y RRPP de Peugeot, Citroën y DS en Stellantis), y de la periodista de TyC Sports, Bárbara Vitantonio.

Se trata de un ciclo de charlas y capacitaciones que buscan instruir a conductoras, para que puedan valerse por sí mismas ante determinados contratiempos con su vehículo.

En la misma línea, se encuentra Mujeres al volante: una comunidad de mujeres en el mundo de la movilidad.

Nació en el año 2009, primero como una acción de marketing con las clientes de una empresa automotriz, pero con el tiempo fue tomando forma y se transformó en un medio multiplataforma con independencia del grupo.

La comunidad ayuda a las mujeres que ya manejan a adquirir seguridad, información y todo lo necesario para desenvolverse en el mundo de la movilidad (autos, motos, camiones).
Trabajando en pos de las mujeres

En una entrevista realizada por Mujeres al Volante, Soledad Bereciartua explica que en estas empresas se trabaja cada día más en pos de ellas: “Desde la concepción de los autos, desde la comunicación y el marketing de las marcas, desde los beneficios de posventa, desde plan de ahorro, etc.

Es un capítulo al que se le presta especial atención desde hace un tiempo y cada día más”.

Según Soledad, el empoderamiento de las mujeres se trata de acceder a herramientas para lograr lo que ellas quieren. Y esto no sólo se está desarrollando puertas adentro de las empresas, sino también entre el público femenino en general.

Grupo Quijada: avanzando en el camino

Como un grupo empresario, que nuclea concesionarios de diferentes marcas, nos sentimos halagados de trabajar con profesionales que fomentan estas acciones y estamos convencidos del valor que aporta a la comunidad en general.

Así, nos disponemos a emprender acciones para acompañar a la industria femenina, un pilar fundamental en el mundo de la movilidad.

Fuente: Entrevista a Soledad Bereciartua, Mujeres al Volante. Sitio Web ONU Mujeres Argentina.